El Colectivo Cultural “Tres Castillos” y la Revista Cultural “Azagala”, de Alburquerque organizan el próximo el sábado 25 de noviembre una visita cultural a Campo Maior y Ouguela, que será guiada por el doctor en Geografía e Historia Moisés Cayetano Rosado, a la que asistirán 25 participantes, procedentes de las localidades de Alburquerque, Badajoz y La Roca de la Sierra, con el siguiente horario (en horario portugués) y contenido:

– 9’00 h.: Encuentro en el Jardim Municipal de los participantes.
– 9’00 h. a 10’15 h.: Paseo a pie hasta la Praça da República para ver y explicar el Pelourinho y este espacio donde se encuentra la Câmara Municipal. Continuación hasta el Castillo para pasear y explicar los lugares fundamentales de la fortificación abaluartada de los siglos XVII y XVIII recientemente restauradas con gran acierto por la Câmara Municipal.
– 10’15 h. a 11’15 h.: Visita explicada al Centro Interpretativo de la Fortificación Abaluartada y el Castillo.

– 11’15 h. a 11’30.: Desplazamiento hasta la Capela dos Ossos.
– 11’30 h.a 12’00 h.: Explicación y visita a la Capela dos Ossos y sus estancias interpretativas.
– 12’00 h. a 12’15 h.: Desplazamiento hasta el Museu Aberto.

– 12’15 h. a 13’00 h.: Visita explicada al Museu Aberto, instalado en el antiguo Quartel do Assento. Museo etnográfico que detalla las fiestas, costumbres y el pasado de Campo Maior, disponiendo de varias salas con diferentes utensilios de profesiones tradicionales y la vida en el hogar.
– 13’00 h. a 15’30 h.: Receso para el almuerzo. A la generosa comida tradicional de la raya le seguirá una deliciosa sobremesa a base de fados en directo; la intervención de Esteban Santos y Pablo Bozas, que entonarán algunas canciones de la famosa murga de Adepa, mientras que Moisés Cayetano recitará un par de poemas suyos.

– 15’30 h. a 16’30 h.: Visita explicada a la Casa das Flores (Centro de Interpretación de estas Festas do Povo, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2021) instalada también en el Quartel do Assento, de reciente creación y rehabilitación ejemplar.
-16’30 h. a 17’00 h.: Desplazamiento hasta Ouguela.

– 17’00 h. a 18’00 h.: Visita explicada a la Fortificación medieval y abaluartada de Ouguela, recinto exterior e instalaciones interiores (cisterna, horno comunal, paseos de ronda, etc.)
Moisés Cayetano lleva muchos años trabajando en las relaciones transfronterizas y, como tal, goza de una buena reputación en el país vecino, de manera que se ha puesto en contacto con la Concejala de Cultura de Campo Maior para comunicarle la visita del próximo sábado, y a petición suya le ha enviado el programa a la Cámara Municipal, al Alcalde (Presidente de la Cámara) y a ella misma (Vereadora de Cultura).

Los portugueses son muy protocolarios y, en este sentido, Cayetano quiere saber si va a asistir algún miembro de la corporación alburquerqueña. En el caso de La Roca de la Sierra, el teniente de alcalde, Alfonso González Almuiña, del grupo gobernante Plataforma Ciudadana Local e Independiente de La Roca de la Sierra, viaja con el grupo.
PORTADA Y FOTO 1: Castillo de Campo Maior.
FOTO 2: Capilla de los huesos.
FOTO 3: Entrada a Campo Maior.
FOTO 4: Iglesia Matriz de Campo Maior.
FOTO 5: Fiesta de las flores. (Se visita el museo de estas “Festas do Povo”).
FOTO 6: Ouguela, freguesia de Campo Maior, que se visitará tras la comida.
Hits: 155
Sé el primero en comentar