Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Retales de una vida: homenaje sentido a Luisa Vilés, ejemplo de creatividad de una mujer de 86 años

FRANCIS NEGRETE

Supe del homenaje a Luisa Vilés por Pepe Carballo, buen amigo y persona generosa que presume de su pueblo, La Codosera. Y allí, en la casa de cultura, me reencontré con Pepe y con otros amigos y conocidos de los años en que ejercí de psicólogo en ese pueblo al que adoro y en el que tengo parte de mis raíces: mi abuela materna era codoserana.

Juan Manuel Gómez, alcalde, y Pepe Carballo, empresario codoserano, en la exposición

  La exposición de trabajos de Luisa Vilés se llama “retales de una vida” y está organizada por la Asociación de Mujeres Rurales Nuestra Señora de Chandavilla.  A sus 86 años, como bien dijo el alcalde Juan Manuel Gómez, todo lo que crea Luisa es fruto de su imaginación, porque ella materializa lo que le viene a la mente, manualidades de todo tipo, especialmente artículos relacionados con la costura, a la que dedicó parte de su vida, y algunos de los cuales pueden verse hasta el día 26 de septiembre en la casa de cultura de La Codosera.

Luisa, Esperanza y Maribel Mero

  Luisa Vilés nos recibió con amabilidad y posó ante nuestras cámaras con soltura antes de que comenzara la presentación de esta exposición como homenaje a esta gran mujer.

 La primera en tomar la palabra fue Maribel Mero, animadora de la cultura local y responsable del centro. Dijo que “a través de Luisa reconocemos a todas las mujeres que dedicaron su vida al trabajo, a la creatividad, a ser emprendedoras y a participar de forma activa en la visa social de los pueblos”.

Manoli Martín, Juanma Gómez y Luisa Vilés

  Señaló que Luisa forma parte de los talleres de ejercitación de la memoria y “goza compartiendo su sapiencia y creatividad”.

  Tras ella, intervino el nuevo alcalde codoserano. Juanma Gómez habló con cariño de Luisa, una mujer, dijo, “activa que participa en la vida cotidiana y social de La Codosera”. Agradeció a su hija, Esperanza, y a su familia este acto de reconocimiento a su madre, además de a la Asociación de Mujeres Rurales Nuestra Señora de Chandavila, artífice de la exposición y cuya presidenta, Manoli Martín, estaba presente en el acto.

Algunos trabajos de Luisa

  La última en tomar la palabra fue Esperanza, una de las dos hijas de Luisa Vilés, quien habló un tanto emocionada y satisfecha con que ella haya podido ver en vida este homenaje. Dijo que su interés era que la gente del pueblo conociera la obra de su madre y para ello encontró todas las facilidades en la presidenta de la asociación citada y en el alcalde codoserano.

 Agradeció la presencia del público y habló de la importancia de que “las cosas se reconozcan en vida para que el interesado lo pueda disfrutar”, para añadir que “aquí se reflejan algunas de las habilidades de Luisa, pero tiene otras que no se ven, como los cálculos matemáticos, y puso varios ejemplos que vemos en el vídeo, donde también el lector puede encontrar la hermosa “historia verdadera” que Esperanza contó de la vida de su madre.

Luisa y familia

 Para terminar, y como sorpresa, los nietos y biznietos de la homenajeada entraron con un ramo de flores que entregaron a Luisa Viles, momento en que el público estalló en un aplauso tan largo como sentido y cálido.

PORTADA: Luisa Vilés, con su hija Esperanza

Hits: 307

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *