Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La alburquerqueña María Sáinz va en la lista del PSOE por Madrid que encabeza Pedro Sánchez

La alburquerqueña María Sáinz Martín, hermana de los colaboradores de AZAGALA, Aureliano y Benigno, va en las listas del PSOE por Madrid que encabeza Pedro Sánchez, en concreto en el puesto número 18. Como feminista, formó parte de la ejecutiva del PSOE de Madrid.

  Madrid elige en total a 37 diputados en el Congreso y los socialistas tienen actualmente 10, por tanto, es casi imposible que salga esta prestigiosa mujer alburquerqueña.

Lista del PSOE por Madrid. Josefa María Sáinz Martín aparece en el puesto 18 de los 37 que la conforman.

  María Sáinz, hija del apreciado forense Francisco Sáinz Roldán, nació en Alburquerque en 1953 y, además de médica, es o ha sido docente, poeta y política.

   Investigadora y pionera en Educación para la Salud desde la Medicina Preventiva en España y fundadora y presidenta de la Asociación de Educación para la Salud,, María Sáinz Martín ha desarrollado su actividad profesional y vital con el sello del compromiso social en todos sus campos, ya sea en el sanitario, en el docente, como divulgadora de la educación en la salud, la política, el feminismo, el asociacionismo o la escritura.

 La educación para la salud ha sido un campo en el que ha desarrollado parte de su etapa profesional activa, bien en el ejercicio de la medicina o en la docencia, y en su etapa de jubilada sigue inmersa en la divulgación de normas, comportamientos y actitudes saludables que inciden en él bienestar de la población, dando conferencias o realizando encuentros con profesionales de la salud en los diferentes puntos del estado español. ​

  Manifiesta un interés especial por conseguir una actitud física y mental saludable para la etapa de la jubilación, de la población en general y en la de los compañeros de la profesión médica en particular, considerando que “los profesionales de la medicina pueden actuar como referentes, asesores ad honorem y como guías o tutores de los jóvenes estudiantes de Medicina” a lo que les dice: “No renunciemos, precisamente cuando somos más libres de gestionar nuestra vida diaria y nuestro quehacer intelectual, a dar lo mejor de cada uno de nosotros y de nosotras a una sociedad en continuo cambio y a veces con desajustes si no intervenimos con la máxima de la experiencia humana y no solo con la ciencia, tal como nos enseñaron nuestros antecesores y maestros”.7

Una de las obras de la doctora nacida en Alburquerque

  María Sáinz ejerció la medicina en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde fue Jefa del Servicio de Medicina Preventiva, Jefa de Residentes‐Medicina Preventiva (1980‐ 1984); Jefa del Área de Salud. Creadora y responsable de la Unidad de Educación para la Salud del Servicio Medicina Preventiva (1988‐98). En 1985 creó la ONG denominada Asociación de Educación para la Salud (Adeps) y ha dirigido las publicaciones como la revista denominada “La Cultura de la Salud”.

  En su faceta literaria ha escrito varios libros, entre ellos “Antes de morir te cuento”, “Cuaderno de viaje” o “La ciudad del derribo”.

  La doctora alburquerqueña ha recibido innumerables premios, entre ellos, Premio Mujeres que cambian el mundo, otorgado por la organización Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) por su dedicación a la promoción y educación para la salud, en 2022; el premio a la Mujer Europea del Año (2016), el premio Mujeres Progresistas, otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas (2015), el premio de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (1997) o, ese mismo año,  el premio Mujer Directiva, otorgado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias .

Hits: 284

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *