“Celia es una chica pelirroja que acaba de terminar una terapia de cuatro años. Sus sensaciones y la manera en que ha cambiado su percepción de ella misma y de la realidad son el eje conductor de esta historia real de superación y crecimiento personal, donde el componente emocional, el fortalecimiento de la confianza en sí misma, la seguridad y la autoestima están presentes”.
Esa es la sinopsis de “El pastel de Celia”, obra de María Lourdes Jalcón Durán, en la cual, como expresó la editora Cristina Medrano, que la presentó junto a la autora, “María se centra en el aspecto positivo de una situación dolorosa que se supera”.
María Jalcón habló de que esa superación se consigue “con una mirada en el interior y fomentando las habilidades sociales: autocontrol, empatía, asertividad…”.

Medrano explicó que le llegó el libro hace dos años, un primer manuscrito cuya publicación descartó su editorial “Cuatro hojas”, pero tras dar unas pautas a la autora para rehacerlo, María les presentó una obra “bien escrita y bien fundamentada”.
En “El pastel de Celia” está muy presente la música indie que está muy presente en su vida, por ello, María Jalcón quería que hubiera estado presente en el acto Agustín Fuentes, director del festival español indie por excelencia, Contempopránea, pero éste se encontraba en Málaga, con su otro festival, Brisa.
María prepara ya otro libro sobre su experiencia como trabajadora de la guardería y tiene otro en mente en el que reflejará la gastronomía, la cultura y los atractivos de Alburquerque.
Pero ahora nos ha dejado este pastel, el de Celia, donde “desgrana los ingredientes de la vida”, obra que dedica a “esas personas que están luchando por sanar cosas que no se atreven a hablar con nadie”.
Hits: 79
Sé el primero en comentar