Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Lo que piensa(n) la(s) mujer(es)

Escuela Feminista Rosario de Acuña 2023

Escribo estas palabras con el sabor dulce y el espíritu combativo que me ha dejado la XX edición de la Escuela Feminista Rosario de Acuña. Han sido tres jornadas de un rico aprendizaje y de intensas emociones, sobre todo la última, donde hizo acto de presencia una de las mujeres que más ha luchado en España por nuestros derechos, los de las mujeres; estoy hablando de Lidia Falcón, que con una lucidez preclara nos conminó a no desfallecer en la lucha, a no autocomplacernos, a seguir exigiendo nuestros derechos, en definitiva, a seguir batallando. Todo el auditorio se puso en pie para recibirla. Dos días antes, Amelia Valcárcel, la maestra, otra grande, dio por inaugurada la Escuela.

Amelia Valcárcel

Esa mañana pudimos escucharla a ella, con su ponencia Rebeldes, y a Doña Elena Hernández Sandoinca que nos deleitó hablándonos de la vida y obra de Rosario de Acuña, mujer feminista, librepensadora, masona y liberal, que da nombre a esta Escuela. Por la tarde, las Towanda Rebels nos sobrecogieron con una exposición muy cruda de lo que están viviendo nuestras hijas, de cómo se las siguen sometiendo y alienando a través de las redes sociales. Ana de Miguel y Gemma Lienas abrieron la segunda jornada con sus ponencias acerca de la doble verdad y de la razón y el sentimiento, respectivamente. Fueron dos exposiciones muy reveladoras de lo que ya sabemos, que nuestro comportamiento es aprendido (género), y nada tiene que ver con nuestra biología (sexo).

Towanda Rebels

Por la tarde, le tocó el turno a Alicia Miyares, que hizo una reflexión acerca de cómo Justine o los infortunios de la virtud, de Sade, sienta las bases de la pornografía y la prostitución. La Acuña se clausuró el viernes con Najat el Hachmi, escritora rifeña, autora de numerosos libros sobre la realidad de la mujer migrante. Su conferencia nos reveló cómo desde los poderes públicos se arbitran políticas que nada tienen que ver con la realidad de las mujeres y niñas migrantes marroquíes en España. Cerró la Escuela Lidia Falcón, a la que ya me he referido anteriormente. Lidia Falcón habló del parentesco por afinidad que le unía a Rosario de Acuña e hizo una semblanza de la influencia que Rosario tuvo en las mujeres de su familia y en ella misma, a través de los relatos de vivencias que su abuela y su madre le contaban sobre esta librepensadora. Además, como ya he mencionado, nos advirtió de la necesidad de mantenernos alerta ante todas las huestes que quieren atacar los derechos y libertades de las mujeres.  

Pero no solo hubo academia en la Acuña, durante estos días también hubo hueco para la indignación creciente que provocaron las noticias que se fueron sucediendo una tras otra y a las que no podíamos dar crédito. Las redes bullían de indignación con el nombramiento de Elisabeth Duval como portavoz de feminismo en SUMAR o con la propuesta de Yolanda Díaz de arbitrar un teléfono para hombres en crisis. Macarena Olona también tuvo su momento de gloria con la demencial ocurrencia de comenzar su campaña electoral en una casa de putas, perdón por la crudeza, pero llamemos a las cosas por su nombre. Ante este panorama tan desolador para la mitad de la población, siguen siendo necesarias más Amelias, más Lidias y más mujeres comprometidas que, desde la academia, pero también desde el activismo, pongan orden en este sindiós.

Aprovecho desde aquí para dar las gracias a Ana Manjón, miembro de la plataforma Abolicionistas Cáceres, que me puso en contacto con el resto de las compañeras con las que he compartido un viaje emocionante y enriquecedor. Unas mujeres comprometidas en una labor admirable y que están constantemente ojo avizor; ellas han tenido la generosidad de incluirme en su plataforma.  Gracias por todo, Ana, Julia, Inma y Marga.

Todas las conferencias están disponibles en este enlace https://www.youtube.com/@escuelarosarioacuna4339/streams

Hits: 38

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *