Con el salón de actos lleno de público, sin miradas de recelos de unos a otros, aplaudiendo todos al unísono tanto cuanto intervino Gutiérrez, como cuando lo hicieron Prieto y Paniagua.
La mesa de edad, como es preceptivo, la constituyeron el edil de mayor edad de la nueva corporación, Manuel Gutiérrez, y la de menor, Laura Bozas, y ellos dos junto con la secretaria presidieron la sesión.

Como ya publicamos ayer, un concejal electo, José Domingo Vega, renunció a coger el acta en cuanto es incompatible ejercer como edil y tener un sueldo como empleado del ayuntamiento. El resto fueron yendo a votar al alcalde en una urna situada en la mesa de la presidencia. Al recontar las papeletas, resultó que los concejales socialistas y el popular se unieron a los independientes para votar todos a Manuel Gutiérrez, que fue elegido por unanimidad de los presentes, bajo una sonora ovación. Sería también Laura Bozas la que le entregara el bastón de mando que llevará los próximos cuatro años.

El nuevo alcalde felicitó, “por su valentía y compromiso”, a la totalidad de ediles que componen ya esta nueva corporación y tuvo palabras especiales para una mujer, Raquel del Pozo, que ha demostrado su gran valía, tanto dentro de sus competencias, como en general, preocupándose siempre porque todas las cosas se hagan con transparencia y conocimiento del pueblo, muy trabajadora y muy sociable. En definitiva, una concejala como la copa de un pino, que afortunadamente no se desliga del grupo, sino que seguirá ayudando desde fuera, porque le es imposible dedicar el tiempo que requiere una concejalía y a Raquel le gustan las cosas bien hechas.

Gutiérrez explicó que esta semana que termina ha mantenido reuniones con el PP y el PSOE para que se comprometan con el gobierno local y “estén lo más cerca posible”, porque, dijo, “son concejales con la misma consideración que los del gobierno”. Aseguró que entendía su decisión de pasar a la oposición, pero también dijo esperan que “cuando salgamos fuera a pedir ayuda a otros organismos lo hagamos unidos, con una sola voz”.
Entre los presentes estaban un siempre comprometido Víctor Píriz, al que entrevistamos ayer y publicaremos sus palabras mañana, pero él ya ha dicho que, esté donde esté, su compromiso de seguir ayudando a Alburquerque sigue en pie.

El nuevo alcalde desveló que próximamente se va a celebrar un pleno monográfico sobre la situación económica del ayuntamiento en el que entre todos han de plantearse soluciones.
Leyó una nota escrita por un compañero en la cual reconocía la “valentía y dedicación de colectivos y personas que a lo largo de los años han denunciado las barbaridades del régimen caído, y citó a María Pámpano, Jesús Lara, Ángel Rasero, Adifisa, Adepa, Francis Negrete, Juan Pedro Pulido y los propios miembros de IPAL.

Manuel Gutiérrez dijo que gobernará para todo el pueblo, independientemente de sus ideas y de lo que hayan votado, y lo harán con “honestidad y transparencia”, aprovechando la experiencia de este equipo de gobierno. “Afrontamos una lucha como Quijotes contra molinos de viento”, señaló, para hacer ver la extrema dificultad de la aventura que van a iniciar a partir de mañana mismo.

El alcalde detalló las delegaciones que serán competencia de cada uno de sus ediles: María del Mar Taborda, Participación Ciudadana y Juventud; Juani Matador, Economía y Hacienda; Juan Andrés Gómez, Agricultura, Ganadería, Baldíos y Deporte; Alicia García, Servicios Sociales y Educación, Jesús Martín, Turismo, Cultura, Patrimonio, Festejos y Empresas y Javi Blázquez, Obras y Servicios.
Ahí levantó la sesión con el clamor de los presentes y, posteriormente, a petición de IPAL se fotografiaron juntos los trece concejales electos, algo que no se había producido jamás durante el vadillismo, cuando se despreciaba a los ediles electos de la oposición y solo se fotografiaban los de Vadillo.
Hits: 40
Sé el primero en comentar