Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La Asamblea de Extremadura aprueba sin ningún voto en contra pedir al Gobierno de España una subestación en nuestra comarca

La Asamblea de Extremadura aprobó anoche con 61 votos a favor y 4 abstenciones la propuesta socialista, defendida por su portavoz Lara Garlitos, de “instar al Gobierno de España a incluir, dentro de la Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para periodo 2021/2026, una subestación en la comarca Sierra de San Pedro – Los Baldíos que representa una infraestructura clave para el aprovechamiento y puesta en valor del potencial endógeno y para el desarrollo integral de dicha comarca”.

En dicha propuesta se explica que “la planificación eléctrica tiene por objeto prever las necesidades del sistema eléctrico para garantizar el suministro de energía a largo plazo, así como definir las necesidades de inversión en nuevas instalaciones de transporte de energía eléctrica” y recoge cómo el 15 de febrero de 2021, por parte de del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, se dio a conocer la Propuesta de Desarrollo de la Red de Transporte 2021-2026, iniciándose la fase de alegaciones.

En el caso de Extremadura, según consta en la propuesta del PSOE, “se aprecia una ausencia notoria como es la inversión en una subestación en la comarca Sierra de San Pedro – Los Baldíos”, y se argumenta que “la saturación en la red de distribución de esta comarca, y la inexistencia histórica de una red de transporte de energía eléctrica en la misma, supone limitar la capacidad de desarrollo de esta parte de la geografía extremeña, al lastrar el avance de proyectos industriales y de servicios, urbanísticos, así como el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable para esta zona”.

Además, defiende la necesidad de la subestación porque “resultaría beneficiosa para incrementar el atractivo de la comarca en términos de dinamización económica y de empleo y, por ende, como elemento que puede contribuir a ofrecer oportunidades que fijen y atraigan población, contrarrestando la pérdida de habitantes que padece este territorio fronterizo”. “Esta actuación –añade la propuesta- permitiría alimentar demandas singulares como las relacionadas con el sector corchero o la transformación agroindustrial y atendería el importante interés que existe en desarrollar instalaciones producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en la comarca”.

_______________

Portada: Resultado de la votación de anoche en la Asamblea de Extremadura

Hits: 0

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *