ASEGURA QUE “SE ESTÁ GENERANDO UN CAMBIO Y LOS VECINOS YA NO SE MIRAN DE REOJO Y HAY ESPERANZA”
REDACCIÓN AZAGALA
El presidente del PP en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro, ha declarado esta mañana en Alburquerque que “sólo el proyecto europeo del PP defiende la igualdad de reparto de fondos entre territorios, apuesta por la juventud y defiende el campo, un modelo de Europa que es básico en la provincia de Badajoz y Extremadura para combatir la despoblación de nuestro entorno rural”
Naharro indicó que localidades como Alburquerque “han podido comprobar los resultados que para sus vecinos tiene la forma de gobernar del PSOE y sus socios. En Alburquerque se sabe bien el déficit que generan esas políticas socialistas de deuda pública y crispación social. Y como, frente a esa situación dejada tras de sí por el PSOE, el cambio en la política local y a nivel regional de la mano del PP de María Guardiola, se está generando un cambio donde los vecinos no se miran de reojo y hay esperanza”.
Para el presidente popular provincial, que compareció acompañado por el presidente local, Luis Paniagua y el miembro del partido en Alburquerque, Manuel Arce, “igual que se produjo el cambio en Alburquerque y Extremadura, ahora pedimos que se confíe este próximo 9 de junio en el Partido Popular, no estamos para experimentos, pedimos el voto para el PP para desde Europa, hacer una Extremadura y una España más fuertes y prósperas”.
Naharro llegó a Alburquerque procedente de La Codosera, donde estuvo acompañado por el alcalde popular Juan Manuel Gómez, y habló mucho del campo, incidiendo en que en las elecciones europeas se “juega mucho, pues las ayudas y los fondos que vienen de la Unión Europea son básicos para consolidar la vida en nuestros pueblos, sobre todo ante el problema que entornos rurales como Alburquerque, y otros muchos municipios pacenses, tienen con el éxodo joven y la despoblación”.
El presidente provincial habló también de medidas de apoyo a los jóvenes para evitar la despoblación, entre ellas la exención del pago de impuestos a los menores de 34 años en los primeros años de su vida laboral para que dediquen ese ahorro al acceso a su vivienda, ampliar su formación o a tener su primer hijo.
Hits: 205
Sé el primero en comentar