Hoy se celebra un pleno ordinario en el que se aprobará la subida de tasas e impuestos a la que nos ha abocado la catastrófica, temeraria y desvergonzada gestión de los gobiernos del vadillismo, una gestión que debería ser investigada por el Tribunal de Cuentas.
En esta revista venimos anunciando la situación económica a la que nos estaba conduciendo una gestión que no pretendía velar por el buen futuro de Alburquerque, sino el mantenimiento en el poder de un alcalde que quiso serlo para siempre. Cuando Ángel Vadillo llegó al poder, en 1995, el ayuntamiento adeudaba algo más de un millón y medio de euros, según el propio Vadillo, y la deuda tras su gestión superó los 13 millones de euros. Esto es, la multiplicó por más de 10. Y encima, dejó el pueblo patas arriba, con las calles destrozadas, edificios públicos sin mantenimiento y sin ni siquiera haber construido un semillero de empresas. Entonces, cabe preguntarse dónde fue a parar esa enorme cantidad de dinero, además de a tener un ayuntamiento con más de 300 empleados y a hacer contratos a mansalva en época electoral, aparte de no cobrar las parcelas de los Baldíos ni otros tributos.

Desde su nacimiento, esta revista advirtió de que algún día tendríamos que pagar la “fiesta del vadillismo”, pero a la mayoría de vecinos del pueblo parecía no importarles o, como algunos decían, “ese dinero lo pondrá la Junta de Extremadura”. Pues ya estamos aquí, y en el pleno de hoy muchos se darán cuenta de que siempre somos los contribuyentes los que pagamos la gestión ruinosa de los gobernantes que, en este caso, todo parece indicar que se irán de rositas. Y seguro que ponen el grito en el cielo por la subida de tasas e impuestos aquellos que más se beneficiaron y más apoyaron a quienes nos han llevado a una situación que será penosa para varias generaciones de alburquerqueños.

Estos son los puntos del orden del día de hoy, todos ellos relacionados con la economía:
-ampliar la delegación de las funciones de gestión, recaudación e inspección de los tributos y otros ingresos de derecho público en el OAR de la Diputación de Badajoz respecto del impuesto sobre gastos suntuarios en la modalidad de cotos de caza y pesca del municipio de Alburquerque.
-Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles.

-Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
-Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre actividades económicas.
-Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de residencia de ancianos, residencias sociosanitarias, residencias para personas con discapacidad, centro de día y demás establecimientos benéficos asistenciales y servicios de naturaleza análoga de titularidad municipal de Alburquerque.
PORTADA: Corporación actual.
Foto 2: Mitin de Vadillo repleto de público.
Foto 3: Pleno en la primera legislatura de IPAL en la corporación.
Foto 4: Alcalde, secretaria e interventor.
Impactos: 37
Be First to Comment