Press "Enter" to skip to content

AZAGALA CUMPLE 15 AÑOS

AURELIANO SÁINZ

Cualquiera nos diría a Francis y a mí, cuando iniciábamos el incierto camino a finales de 2007 que el proyecto cargado de todas las ilusiones del mundo, pero sin saber qué iba a pasar con la revista a la que finalmente pusimos el nombre de Azagala, llegaría nada menos que a cumplir 15 años.

Echemos, pues, una mirada hacia atrás y recordemos que su primer número, bajo el patrocinio del Colectivo Cultural Tres Castillos, vio la luz en febrero de 2008. Éramos quince años más jóvenes. Sabíamos que el camino no iba a ser fácil. Estábamos seguros de que nos iban a llover (especialmente a su director) todo tipo de tormentas, rayos y truenos que saldrían del centro del Consistorio. Aun así, no se ha desfallecido en ese intento de consolidar la revista.

La revista se ha mantenido puntual, firme, segura y renovada con la incorporación de José Manuel Leal, que ha propiciado el gran salto a la digitalización. Todo un éxito que merece ser celebrado presentando las diez primeras portadas y brindando, simbólicamente, con quienes la han seguido y también con aquellos se han incorporado después, puesto que Azagala se ha convertido en un medio indispensable para la comunicación y el debate en Alburquerque. Y todo ello con la generosidad de quienes la editan.

Así, a las diez bellas y cuidadas portadas que aparecieron en 2008 las acompañaré con un breve comentario, de forma que con ello hacemos un pequeño recorrido por el año de su salida.

Número 1. Febrero, de 2008

En el primer número volcamos todas nuestras ilusiones y esperanzas, y, como no podía ser de otro modo, tomamos como motivo de la portada una bella estampa en contrapicado de esa gran fortaleza que es Azagala, próxima a Alburquerque. Ya sabemos que su grave situación de deterioro puede tener final con su remodelación a partir de la iniciativa privada. Todavía no conocemos el proyecto, aunque a buen seguro es la mejor solución que le podía ocurrir.  

Número 2. Marzo, de 2008

El Carnaval siempre ha sido tema que ofrece magníficas imágenes que pueden presentarse como portadas de revistas. De las muchas fotografías tomadas en el de ese año, esta, con una joven pareja en un primer término, nos pareció que podría ser representativa por la espontaneidad, la alegría y, también, por el contraste cromático que ofrecen los colores rojos y negros dominantes que lograban ensalzar el conjunto.

Número 3. Abril, de 2008

Como bien sabemos, la Semana Santa se celebra 40 días después de los carnavales, por lo que en 2008 comenzaron a finales de marzo, lo que dio lugar a que la representación en vivo que se realiza en el pueblo pudiera aparecer en la portada de la revista. Esta magnífica instantánea de tres de los participantes se convirtió en la imagen que consideramos que podía representar este evento.

Número 4. Mayo, de 2008

El rostro de mirada serena, tranquila y paciente del pastor que, apoyado sobre un cayado, vigila su rebaño de cabras es un referente de nuestra tierra: la vida y el trabajo en el campo. Al fondo, se alza majestuoso el Castillo de Luna, en una de las vistas más reproducidas y conocidas de él, puesto que es la que se muestra al visitante que se acerca al pueblo desde Badajoz. Esta portada la seleccioné para que también apareciera en el libro Vida y muerte de don Álvaro de Luna por la fuerza que muestra.

Número 5. Junio, de 2008

Esta es la única fotografía que yo realicé para la portada de la revista. Me encontraba en casa de Pablo Boza, un buen amigo del que siempre tenía su casa abierta para cuando lo necesitara. Por la mañana temprano, cuando despuntaba el sol, contemplé esta estampa de las cigüeñas en la espadaña del campanario de San Francisco. De inmediato cogí la cámara y tomé varias instantáneas. Esta es la que nos pareció la mejor de todas.

Número 6. Julio, de 2008

Otra vez el Castillo de Luna viene a ser el protagonista de la portada. Puesto que sus rostros son múltiples, en función del lugar desde el que se le esté observando, en este caso, como todos sabemos, resulta ser la imagen que nos ofrece del lado que mira hacia la salida del sol, es decir, hacia el Este.

Número 7. Agosto-Septiembre, de 2008

Quizás el evento de mayor significación de Alburquerque en las últimas décadas sea el Festival Medieval que se celebra a mediados del mes de agosto. Ni que decir tiene que cualquiera de los numerosos actos que se celebran podía ser motivo para que apareciera en la portada de Azagala. Otra vez optamos por una instantánea de un grupo de jóvenes, por la espontaneidad que se refleja en la imagen, ya que todas, al unísono, miran hacia algo que no sabemos lo que es.

Número 8. Octubre, de 2008

De ningún modo podía faltar a la cita de nuestras portadas la Ermita de Carrión, otro de los símbolos arquitectónicos y religiosos de Alburquerque. Su bella imagen ha sido habitualmente reproducida en formato horizontal, correspondiéndose con esa silueta alargada que presenta. Sin embargo, en esta ocasión, quisimos mostrar una instantánea vertical de la rivera con gran abundancia de agua, quizás como una forma de reivindicar este bien tan necesario.

Número 9. Noviembre, de 2008

Por encima del arco apuntado de la entrada en la iglesia de Santa María del Mercado se encuentra un bajorrelieve medieval en mármol blanco que representa una escena de la Pasión, en la que la figura de Cristo yacente es sostenida por la Virgen, al tiempo que se muestran otras dos figuras a sus lados.

Número 10. Diciembre, de 2008

Se cierra el año con el mes de diciembre. Es Navidad. Tiempos de noches frías en Alburquerque. Acudimos, en esta ocasión, a una fotografía nocturna en la que el color verde amarillento impregna las paredes de las casas y la torre del Andén. Arriba, impasible y en tonos dorados, la serena estampa del Castillo de Luna. Esta imagen la vuelvo a tomar para que aparezca en el libro dedicado a la vida de don Álvaro de Luna y a la lucha que llevamos a cabo para salvar la fortaleza de un infausto y olvidado proyecto.

Impactos: 35

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *