Pulsa «Intro» para saltar al contenido

EL SILENCIO LES DELATA

“Nos quedamos con ese halo de esperanza, porque nuestra situación nos obliga a ello, a agarrarnos a un clavo ardiendo, esperando que sea cierto y se acabe cuanto antes tan inmerecido sufrimiento”

COMUNICADO GRUPO DE TRABAJADORES MUNICIPALES

La llegada esta semana a Alburquerque de un equipo de Atresmedia (Antena 3 y La Sexta) indica claramente el cariz extraordinario que ha tomado el tema de los impagos reiterados e interminables que venimos sufriendo los trabajadores del Ayuntamiento. Que dos cadenas de televisión nacionales se interesen por la complicada situación de nuestro pueblo, de la desorbitada deuda municipal, del incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto. del grave incumplimiento del periodo de pago a proveedores, o de la parálisis institucional que impide incluso a los vecinos tramitar algo tan funcional como una licencia de obras, es algo tan significativo que no puede pasar desapercibido ni tan siquiera por quienes intentan perpetuarse en el poder a toda costa, y a quienes aún, cada vez menos, les jalean por interés, conformismo, o por sus cortas miras.

España ya no es ajena al drama social que vivimos las familias afectadas, del castigo al que estamos siendo sometidos por quienes no se dignaron, una vez más, en dar la cara, en ejercer con dignidad los cargos para lo que fueron elegidas. Porque de nuevo les recordamos que el pueblo las eligió para mejorar la vida de los vecinos, pero también para dar explicaciones de su gestión, para actuar con transparencia, democráticamente, para ser dialogantes y dar las oportunas explicaciones allá donde sea necesario y se lo requieran, tanto a los organismos regionales, como a la oposición en sede plenaria, a los colectivos, vecinos y trabajadores que llaman a su puerta, que le solicitan una reunión, una explicación, un ruego, y por supuesto también a los medios de comunicación que como en el caso que nos toca, intentaron conocer su versión de los hechos, sus explicaciones de por qué nuestro municipio hace aguas por todos lados y se encuentra en tan lamentable estado. En lugar de sus palabras, la periodista de Antena 3, Eva Braña, lamentó que se encontró un Alburquerque que se siente abandonado, “donde se notan muchas carencias”.

Están incumpliendo todas las cláusulas establecidas en el contrato que firmaron con el vecindario al prometer sus cargos ante la Constitución, su proceder las deslegitima, no merecen el salario que reciben por el trabajo no realizado, por lo que deberían abandonar sus cargos de motu proprio. Pero no, todo indica que hacen oídos sordos al clamor popular, que no van a dimitir, por lo que les pedimos que al menos faciliten la intervención financiera que sobrevuela el Ayuntamiento, eleven a otras administraciones el deseo de la mayor parte del vecindario, no prolonguen por más tiempo esta desazón, desbloqueen esta negativa coyuntura que nos ahoga, abandonen ya los desprecios, no pisoteen a más gente durante más tiempo con su prepotencia y su inoperancia. Imaginen lo que estarían sufriendo si tuviesen a su cargo una familia a la que no pueden atender debidamente porque su padre o su madre no reciben el dinero que les pertenece y han ganado con su trabajo., sean empáticas por una vez y pónganse en nuestro pellejo para conocer cómo es la vida de una familia a la que se niega un mes tras otro su sustento, su salario.

Gracias a la información ofrecida en La Sexta el pasado martes, supimos que la Junta de Extremadura prepara conjuntamente con la Diputación de Badajoz una propuesta de urgencia para poder pagar a los trabajadores. Algo que confirmaba posteriormente el concejal socialista Juan Carlos Prieto, asegurando que “los trabajadores municipales van a cobrar, percibirán sus salarios adeudados, y confirmados por fuentes en la Diputación y Junta de Extremadura”. Prieto añadía que “los culpables sabemos quiénes son, cómo lo han hecho estos años y por lo que algún día tendrán que pagar”.

En el seno de este incansable grupo de trabajadores asistimos incrédulos y algo desconcertados a estos últimos movimientos. Nos quedamos con ese halo de esperanza, porque nuestra situación nos obliga a ello, a agarrarnos a un clavo ardiendo, esperando que sea cierto y se acabe cuanto antes tan inmerecido sufrimiento. Eso sí, permítannos ser escépticos mientras que no se trate de hechos consumados que consigan que comencemos a ver la luz al final de este túnel inacabable. Ojalá pasemos pronto esta página negra que nos ha tocado vivir en estos tiempos convulsos.

Dicho todo esto, que nadie dude del compromiso de este grupo de trabajadores en la defensa de sus derechos y por un Alburquerque mejor. No nos hemos rendidos en todo este tiempo y no lo vamos a hacer. Somos resilientes, y seguimos trabajando, luchando, resistiendo. Por eso hoy queremos terminar este manifiesto de los viernes con una frase de Luis Gabriel Carrillo. “Existen tres desafíos: coraje para defender lo se piensa, resiliencia para levantarse de caídas y resistencia para que nadie se atreva a silenciar tu voz o tus ideas”.

 

Hits: 4