A propósito de esta información, Víctor Píriz señala que “este reconocimiento debe venir acompañado de una acción más contundente por parte del Gobierno Central en el Ayuntamiento de Alburquerque, su intervención definitiva para acabar con la nefasta gestión de Vadillo y el PSOE y, sobre todo, dar tranquilidad y seguridad a todos los trabajadores municipales, a sus familias y a todo el municipio”
El caso es que la Secretaria de Estado de Hacienda ha contestado, tras cuatro requerimientos y preguntas previas, al diputado del PP en el Congreso por Badajoz, Víctor Píriz, a través de un correo electrónico fechado ayer en el que reconoce “la delicada situación política y económica en la que se encuentra el Ayuntamiento de Alburquerque”.
Hacienda reconoce una “evidente preocupación por la situación de determinadas entidades locales que, como Alburquerque, han llegado, por diferentes motivos, a una situación financiera que hemos calificado como de riesgo extremo y que nuestro Departamento trabaja de manera continua en la búsqueda de posibles soluciones en el marco de la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y de financiación de las entidades locales”. Por eso el diputado popular pacense, tras esta respuesta del Gobierno Central, reclama a la Junta de Extremadura y al PSOE extremeño y de Badajoz que dejen de mirar para otro lado, pues tal y como indicó en su última petición a la citada Secretaria de Estado, “los empleados municipales de Alburquerque ya acumulan 8 meses sin cobrar, se trata de un Ayuntamiento que tarda casi dos años en pagar a sus proveedores, que acumula deuda por mucho más de 11 millones de euros y que ya no puede ni dotar a las residencias de los recursos necesarios con peligro inminente de desatención a las personas mayores usuarias que ya ven como han perdido a las cuatro enfermeras que las cuidaban por los impagos”.
Víctor Píriz también recuerda que “la situación es tan límite, que la propia Diputación de Badajoz hace dos semanas rechazó un anticipo de los impuestos solicitado por el Ayuntamiento debido a que los embargos hacen inviable el cobro de las cuotas de este anticipo. La plantilla de policías locales se ha visto reducida a un agente en un pueblo de 5300 habitantes ya que por el impago de salarios se han ido marchando todos los miembros del cuerpo policial. El Ayuntamiento no puede recibir subvenciones de ningún tipo al no estar al corriente con hacienda y todas y cada una de las ayudas que pide le son denegadas”.
El popular se pone a disposición de la Secretaria de Estado “para poner a las personas por encima de las siglas, y poder alcanzar una solución urgente a todos los problemas que está padeciendo Alburquerque y sus familias y empresas. “No podemos permitir que nombre del socialismo los empleados lleven desde diciembre sin cobrar o los usuarios de las residencias tengan que ser realojados en pueblos a muchos kilómetros de sus familias por su corrupción e incompetencia, o haya cucarachas en las residencias municipales, alguna de ellas ya intervenida por la propia Junta de Extremadura”
Hits: 0