La Asociación Cultural y Juvenil Sambrona ha presentado el trabajo de Èlan D´Orphium (Pablo García Martínez, Don Benito. 1992) desarrollado a través de Micro-residençias Artísticas 2021. Además, con motivo de la celebración del orgullo LGTBIQ+ se emitirá en estreno en la TDA de Alburquerque el próximo miércoles, 30 de Junio, a partir de las 22:00 en una programación especial.
La obra de Èlan D´Orphium es una pieza audiovisual que narra una historia desde lo simbólico y popular, profundizando en las emociones, en las vivencias y pensamientos de su personaje: “Luna”, una mujer-trans que ama a otra mujer y se tiene que enfrentar a los prejuicios que supone amar a alguien del mismo sexo en el entorno rural.
“La obra parte de la necesidad de contar nuevos relatos o poner el acento en la creación de historias invisibilizadas, así como conseguir poner voz a historias mudas” según explica el artista Èlan D´Orphium, cuyo trabajo es el resultado de un proceso de investigación que integra las voces de vecinos de la localidad y los agentes culturales y artísticos del contexto regional.
En palabras de Jose Manuel Tienza, miembro de Sambrona: “A pesar de los momentos tan complicados que hemos vivido, ha sido alentador dar vida a esta historia con la suma de esfuerzos de distintos jóvenes artistas tanto regionales como locales, que han creado una simbiosis mágica, haciendo frente a las consecuencias de la pandemia”. “Este trabajo visibiliza, genera pensamiento crítico y establece lazos, dentro y fuera de la comunidad comunidad LGTBIQ+”, añade.
Por su parte, Alfonso Pérez, técnico de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Lácara-Los Baldíos que ha apoyado este trabajo a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, selaña que “normalizar el discurso de la diversidad, normativizar la disidencia, desde las raíces y las tradiciones, nos parece, además de necesario, una de las maneras más bonitas y transgresoras de fusionar la cultura popular con la actualidad cambiante y muy viva de los pueblos.”
“Creemos que la colaboración bidireccional entre entidades, como la que hemos establecido con ellos y ellas, debe ser un hecho; ya que se traduce en un aporte de valor cultural y social para nuestro pueblo”, indica Daniel Cárceles, dinamizador del Espacio de la Creación Joven de Alburquerque.
Ese valor es el que también señala, Ángela Robles, Gestora Cultural y Directora de la Universidad Popular, quien apunta que “es un proyecto que aporta muchos valores desde una perspectiva cultural, tradicional, social, educativa… Aparte de todo esto, hay una característica que lo hace aún más especial, el que se desarrolle desde una óptica rural llevada a cabo por una Asociación de jóvenes”.
Esta iniciativa concluye con el estreno en la TDA de Alburquerque del cortometraje en un programa especial: “Noche con Luna. Relatos con la almohada” que sirve para situar el trabajo realizado y posicionar la mirada a la hora de interpretar esta pieza. A continuación, se emitirá el documental “Me acuerdo. Memorial Colectivo Feminista Queer” un trabajo del Colectivo Subtrama en el marco de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía y que reúne las voces de diferentes grupos feministas y queer de distintas generaciones.
_____________
Portada: Imagen del cortometraje.
Hits: 0