Ipal emitió ayer un comunicado mostrando su preocupación por la supresión definitiva a partir del 1 de mayor del segundo equipo de Atención Continuada, dotado con médico y enfermero, con el que contábamos en la zona básica de salud de Alburquerque. Por lo cual, a partir de esa fecha, según denuncia este grupo independiente, “las urgencias nocturnas del Centro de Salud durante los fines de semana y festivos dejarán de estar atendidas por dos equipos y pasaran a serlo por uno solo que tendrá que ocuparse de las urgencias del Centro y desplazarse a los pueblos vecinos para atender las incidencias que surjan en ese horario”.
Ipal muestra su “oposición rotunda” y exige que “se recapacite sobre esta medida, ya que este equipo de profesionales que se suprime, ubicado en el Centro de Salud de Alburquerque, atiende las urgencias sanitarias de toda la población de los municipios de Alburquerque, La Codosera y Villar del Rey, incluyéndose las fincas y aledaños que pertenecen a estos términos municipales. Teniendo en cuenta que la pedanía más lejana de La Codosera pudiera estar a 50 km de Villar del Rey, que Alburquerque tiene 723 km2 y que el número de habitantes de toda la zona asciende a 8727, esta decisión supone un importante detrimento en la atención de nuestros ciudadanos, ya que cuando surja una urgencia en uno de los extremos del territorio será imposible atender una situación de emergencia que pudiera surgir en el Centro y viceversa”.
Ipal termina su escrito señalando que “Alburquerque no puede perder este refuerzo en el turno de Urgencias”. “Es un servicio esencial para la población y un riesgo y un error su desmantelamiento. no podemos consentirlo ni quedarnos de brazos cruzados”, añade el grupo independiente”.
En este sentido, recordamos que los concejales de este grupo se reunieron hace justo tres años, el 18 de abril, con responsables del Área de Salud de Badajoz, para tratar precisamente de este asunto y que, pese a el entonces alcalde Vadillo negó la pretensión de suprimir el segundo equipo de Atención Continuada, el gerente de Salud, Damaso Villa, reconoció que, efectivamente, “la decisión de suprimir ese equipo de urgencias era firme”, e Ipal concluyó que se había dado marcha atrás “debido a la presión de la opinión pública”. Finalmente, el gerente se comprometió a que dicha medida quedara “anulada definitivamente” y por tanto, siguiera existiendo ese segundo equipo. Sin embargo, ahora, el grupo independiente denuncia que se ha decidido suprimir ya a primeros de mayo.
Hits: 0