Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El ayuntamiento lleva 4 años poniendo trabas a la ampliación del centro de Adifisa y el Defensor del Pueblo obligó a Murillo a recibir a la presidenta

Adifisa ha hecho público un comunicado para exponer la “constante y total falta de colaboración y ninguneo sistemático que sufre la asociación” por parte del ayuntamiento, a pesar de ser uno de los colectivos más antiguos de Alburquerque, de su carácter social y de emplear a un buen número de trabajadores a lo largo del año, aparte de que recibe a usuarios de toda la comarca y sus familiares dejan dinero en el sector servicios de Alburquerque.

En el comunicado, “ADIFISA hace pública una situación injusta que se viene produciendo desde hace varios años” y que ha callado en buena parte hasta que no le ha quedado más remedio que acudir a los medios de comunicación. Es tal la situación que tuvo que obligar el Defensor del Pueblo a la alcaldesa a recibir a los representantes legales de esta asociación porque ella se negaba.

En su escrito, Adifisa explica que en 2017 puso “en conocimiento de la anterior alcaldía la urgente necesidad de ampliar nuestras instalaciones, ya que se han quedado pequeñas para acoger la elevada demanda de usuarios de nuestro servicio de toda la comarca”. “En varias reuniones –añade- el anterior alcalde se comprometió a cedernos un patio de las antiguas escuelas, donde pudiéramos comenzar con el proyecto de un nuevo centro” y cómo el asunto de la desafectación del terreno incluso se llevó a pleno y se aprobó.

Sin embargo, apuntan en el comunicado “tras esa gestión no volvimos a tener noticias y actualmente seguimos sin ellas”.

Adifisa sigue narrando cómo solicitó una reunión con la nueva alcaldesa Marisa Murillo, “nada más acceder a su cargo, y esa reunión tardó en llegar año y medio y tuvimos que recurrir al defensor del pueblo para poder conseguirla”. En la misma, celebrada el pasado mes de enero, ¡cuatro años más tarde del inicio de las gestiones”, y siempre según el escrito que Adifisa ha remitido a todos los medios “para nuestra sorpresa, nos comentó que no tenía conocimiento alguno de todo esto, pese a ser un propósito que se llevó incluso a pleno”. “No obstante, añade el comunicado, se comprometió a estudiar la cuestión con los técnicos municipales para intentar darle una solución e insistió repetidamente que a fínales de ese mismo mes de enero, contactaría con la presidenta de la Asociación Mercedes Bernal para mantener un nuevo encuentro y explicar sus gestiones al respecto”.

Sin embargo y en vista que pasada esa fecha no cumplió su compromiso, Adifisa registró “otro escrito con fecha 18/02/2021, pidiendo esa reunión, y a la fecha de hoy ni siquiera se nos ha contestado”. Es por esto que, señala finalmente esta asociación, “no nos queda otro remedio que dar conocimiento a los medios de comunicación el ninguneo a una asociación veterana de carácter social que tiene usuarios en toda la comarca y que da empleo a lo largo del año a un número elevado de personas”.

__________________

Portada: Imagen del calendario solidario de Adifisa que cada navidad subvenciona la Diputación, en la que aparecen usuarios y niñas colaboradoras de la asociación.

Foto 2: Directiva de Adifisa.

Foto 3: Coordinador de tratamientos con un usuario, en el centro de atención temprana.

Foto 4: Imagen del homenaje que Adifisa dio a Pámpano.

Hits: 0