Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Alburquerque se queda sin la subestación para poner tener proyectos de renovables

La tan esperada subestación eléctrica de Alburquerque para evacuar la energía producida por futuras plantas de renovables ha quedado fuera de la nueva planificación energética de Red Eléctrica Española para el periodo 2021-2026, y ni siquiera se contempla para después de ese último año.

La subestación es imprescindible para que puedan ejecutarse proyectos de plantas fotovoltaicas o de cualquier otro tipo de energía renovable, de hecho, diversos proyectos que se anunciaron en fincas privadas finalmente se desecharon por no disponer de un punto de evacuación de la energía.

Aunque ahora hay un plazo de 45 días para reclamar y la Junta de Extremadura previsiblemente lo hará por no quedar fuera ningún proyecto de energía renovable, principalmente los fotovoltaicos, pero también eólicos o de biomasa, la planificación de Red Eléctrica, que se publicó en el BOE el pasado día 13, es otro serio revés para Alburquerque, donde existen proyectos pendientes de la construcción de una subestación para ponerse manos a la obra.

En concreto y para Extremadura, se contemplan las siguientes acciones hasta 2026:

-nueva subestación José María Oriol NP 220 kV.

-nueva subestación Carmonita 400 kV.

-nueva subestación Cañaveral 400 kV.

-ampliación de la subestación Trujillo 220 kV.

-ampliación de la subestación Carmonita 400 kV.

-ampliación de la subestación de San Serván.

Y, lo que es aún peor, en las actuaciones previstas para después de 2026 tampoco aparece nada en relación a Alburquerque y solo una subestación en Los Santos de Maimona.

El coste de inversión estimado del conjunto de actuaciones incluidas en la Propuesta de desarrollo de la red de transporte 2021-2026 es de 6.668 millones de euros.

Actualmente hay en funcionamiento en la actualidad más de 200 plantas fotovoltaicas y se están tramitando otro número importante que se empezarán a construir o echarán a andar a lo largo de este año, tres de ellas en La Roca de la Sierra con una inversión de 320 millones de euros. Estas podrán evacuar la energía en la subestación de Carmonita, localidad donde también existen proyectos en marcha de fotovoltaicas.

El caso de Alburquerque

Por el bien de nuestro pueblo y su futuro, esperemos que Red Eléctrica escuche las posibles alegaciones de la Junta de Extremadura y se apruebe la construcción de una subestación para que puedan instalarse algunas plantas en nuestro término municipal. No será la panacea que solucione todos los problemas económicos, dada la ruina total de las arcas municipales, pero al menos darían mucho empleo durante su construcción y luego cerca de 20 puestos de trabajo para el mantenimiento. Además, los impuestos aliviarían la economía del ayuntamiento en próximas corporaciones.

Hits: 0